¿Qué es Sipare, para qué se utiliza y como me registro?

Para estar al día, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha incluido en su portal un sistema de remesas (SIPARE) que facilita el pago de las cuotas patronales y otros trámites relacionados con el IMSS y el Infonavit.

A diferencia de su predecesor (disco), este nuevo método de pago permite realizar los pagos directamente en los principales bancos de México, y también existe la opción de hacerlo a través de su banca en línea.

Se trata de un método de pago que le permite, como empresario, pagar sus cotizaciones de forma fácil y segura a través del cajero de su banco o a través del portal de banca electrónica de su banco autorizado, utilizando la línea de captura (CL) que figura en el extracto de cuenta que recibe cada mes.

Su misión es simplificar el proceso de pago de las cotizaciones salariales de forma sencilla y segura.

Le recordamos que tiene a su disposicion una guia de como tramitar el tarjetón digital activos y tambien el tarjeton imss jubilados

¿Que informacion puedo obtener en sipare?

  • Vea las declaraciones de obligaciones actuales, pagadas o terminadas.
  • Seleccione nuevos archivos SUA para crear una nueva línea de captura.
  • Verifique que los archivos de pago son correctos.
  • Vea la información sobre primas, reembolsos de préstamos y siniestros en un solo lugar.

¿Cómo funciona el imss sipare?

En cuanto a los cobros, las empresas inscritas en este plan de salud pueden utilizar esta aplicación a través de Sipare y pagar fácilmente las primas de sus empleados y devolver los préstamos.
El sistema de pago de remesas (Sipare) funciona a través de una barra de entrada de datos o folio a la que se accede cuando un usuario se registra en línea para este servicio.

Para acceder a este sistema, hay que registrarse en sipare.imss.gob.mx y seleccionar «Registro de nuevos usuarios». La inscripción puede hacerse de dos maneras:

registro nuevo usuario sipare

  • Utilizando la línea de entrada proporcionada en la oferta de pago de la emisión bimestral enviada por el IMSS.
  • Seleccionando el archivo de pago SUA en el sistema para corregir y crear otra línea de compromiso.
Los usuarios deben tener una cuenta de correo electrónico activa en el momento del registro, ya que el sistema enviará una confirmación de activación de la cuenta y una clave y contraseña.
Los usuarios que ya tienen un nombre de usuario y una contraseña sólo tienen que introducir esa información en los campos correspondientes y el sistema les permitirá iniciar la sesión con facilidad.

Además, hay dos opciones disponibles en la ventana principal para que los usuarios del Sistema de Afiliación a la Seguridad Social (SSES) accedan al Sistema de Referencia de Pagos:

Regístrese como nuevo usuario o recupere la contraseña de los usuarios registrados.

Dentro de Sipare, las solicitudes de pago creadas con esta herramienta siempre tienen cuatro ejes de información:
  • Detalles del empleador.
  • Información general sobre la solicitud de pago.
  • Detalle de los importes a cobrar.
  • Un enlace al pago, es decir, la línea de intercepción.
Otra comodidad de este sistema de pago es que desde 2014 se puede solicitar en línea un recibo fiscal digital (CFDI) por el pago de las cotizaciones entre el trabajador y el empleador e imprimirlo a partir del quinto día hábil posterior al día en que se realizó el pago.

En este sentido, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emite certificados fiscales que son aprobados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que la parte correspondiente a la cuota que pagan los patrones al IMSS sea deducida del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

En general, este proceso pretende ofrecer a los empresarios certeza, seguridad y transparencia en el pago de las cotizaciones, así como simplificar la administración y el registro.

recuperación de la contraseña de sipare.

Para los empresarios que ya se han registrado en SIPARE pero han perdido sus datos de acceso, existe un proceso para recuperarlos.
Inicie la sesión de la siguiente manera: Página del IMSS > Patrón o Empresa > Servicio en Línea > SIPARE > Ingreso> recuperar contraseña
Para recuperar sus datos, necesitará uno de los dos elementos siguientes:
Línea de captura.
Fichero de pagos SUA.

1 comentario en «¿Qué es Sipare, para qué se utiliza y como me registro?»

Deja un comentario