La falta de seguridad ciudadana se ha convertido en un fenómeno frecuente en la población mexicana, lo que ha provocado un crecimiento de los robos de vehículos. Ante este problema, se han desarrollado varias soluciones. Entre otras se ha creado Repuve.
Tan sólo en 2019, se registraron 98 mil vehículos robados, lo que representó una merma económica de más de 14 mil millones de pesos, según las aseguradoras mexicanas.
El Registro Estatal de Vehículos (REPUVE) es un organismo gubernamental que verifica la situación legal de los vehículos registrados en México. Este sustituyó al Registro Federal de Vehículos de 1977, cuya finalidad era ejercer un seguimiento fiscal sobre la venta de vehículos.
Esta identificación es utilizada por el Secretariado Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) para determinar el estado de la circulación y el estado de los vehćulos.
¿Cómo funciona Repuve?
Puede acceder al Registro Nacional de Vehículos (REPUVE) a través de Internet con sólo tener la matrícula del vehículo o el número de identificación del vehículo (VIN) e introducir el número de seguridad, que puede obtener en la página web. Es una manera muy sencilla de obtener toda la información sobre el vehículo.
Función REPUVE
El REPUVE no sólo sirve para proporcionar seguridad jurídica a la hora de comprar o vender un vehículo, también para detectar posibles infracciones de tráfico.
De la misma manera, obliga a los fabricantes de automóviles y a los estados a informar al gobierno federal en estos supuestos:
- Matriculación o exmatriculación
- Cambio de propiedad
- Cambio de estatus
- Infracciones y/o multas
- Robo de vehículos
Información obligatoria
No olvide que puede inscribirse en cualquier momento en la pagina oficial del Registro Civil. En él se indicará la situación legal del vehículo y su último propietario conocido. La siguiente información es obligatoria:
- El número de identificación del vehículo
- Número de matrícula del vehículo
- Fecha de registro
- Folio
La información obtenida, como hemos visto, es pública. Así que si estás interesado en comprar un coche de segunda mano, esta plataforma es muy útil ya que puedes conocer la situación legal y los detalles del vehículo.
La Federación y las empresas emplearán el registro para compartir la información disponible sobre el origen, el destino, las medidas y los hechos legales, así como sobre todas las transacciones relacionadas con los vehículos en general.
El hecho de que esta información esté a disposición del público y que todos los estados del país proporcionen información sobre sus flotas de vehículos es un paso adelante para prevenir la compra de un vehículo robado y desalentar el tráfico de vehículos robados.
¿Cuánto cuesta la utilización de REPUVE?
El servicio de matriculación de vehículos explica: «La matriculación de vehículos, el registro y el asesoramiento en la oficina de matriculación son gratuitos. Así que si tienes alguna pregunta, no dudes en usarla.
¿Cuál es la información se incluye en el Registro Nacional de Vehículos?
El gobierno de México ha reconocido que un gran número de crímenes que se cometen con vehículos que no están registrados en el padrón vehicular; según la AMIS, se recaudan 11 mil millones de pesos anuales por robo de autos.
Por este motivo, hace unos años se introdujo la estrategia Repuve para evitar, o al menos dificultar, el comercio de vehículos sustraídos.
¿Qué información proporciona Repuve?
La información más importante e interesante de Repuve es el informe sobre la situación legal del vehículo. La situación jurídica se comunica de tres maneras:
- No se ha denunciado su robo, el color característico es el verde.
- Denunciado como robado debido a la matrícula, el color de este estado es amarillo.
- Si se denuncia el robo, el color es rojo.
La clasificación de los vehículos permite agruparlos según su estado en el portal y facilita la identificación y alerta de los vehículos robados.
Otras características del registro son
- Marca
- Modelo
- Año
- Clase
- Tipo
- Número de identificación del vehículo (VIN)
- Número de registro
- Placa de características
- Número de puerta
- País de origen
- Versión
- Potencia del motor
- Número de instalación
El VIN es un código de 17 dígitos que permite a las autoridades confirmar la situación legal de un coche o una moto en el país. Los 17 dígitos del código VIN contienen información importante sobre el vehículo, que describimos a continuación.
La primera cifra representa el país de origen, la segunda el fabricante, la tercera la categoría o división, de la cuarta a la octava la descripción del vehículo, la novena el número de confirmación del vehículo, la décima el año, la undécima la planta de montaje y la última el número de serie o de producción.
¿Qué debo hacer si el coche no está registrado en el Repuve
Antes de aclarar por qué el coche no está en el Repuve, hay que averiguar primero quién ha registrado el coche y quién tiene derecho a hacerlo según la Ley de Registro de Vehículos, en vigor desde 2004, porque establece que la inscripción de los vehículos en el registro es obligatoria y se hace una sola vez.
El artículo 13 establece que todos los ensambladores que produzcan en el país y los que importen deben asignar números de identificación a sus vehículos. Como hemos visto, estos números son únicos para el vehículo y, por tanto, son una parte importante del proceso de matriculación.
Volviendo al tema de esta sección: Las organizaciones que pueden registrar un vehículo son las siguientes:
- Carroceros
- Concesionarios
- Distribuidores
- Esambladores
Sin embargo, si por alguna razón su vehículo no aparece en Repuve, no tiene que desesperar: puede solicitar la entrada de su vehículo en el sistema. Hay dos maneras de que se incluya su coche.
En primer lugar, si tu coche es un modelo de 2008, acude al concesionario que te lo vendió y pide la matrícula. En segundo lugar, si tu coche es de un modelo inferior a 2008, tienes que acudir a un centro de inspección de vehículos, que te informará del procedimiento a seguir.
¿Qué es la pegatina azul que expide la oficina de matriculación de vehículos?
El distintivo azul es una pegatina electrónica que confirma que su vehículo está registrado en el Repuve. Recibirá uno si su coche es de un año de modelo inferior a 2008 y no está registrado en la base de datos. Si su coche es importado, Banjercito también emitirá el certificado de registro en 19 pasos fronterizos.
El certificado de registro tiene un folio de 8 dígitos debajo del código de barras. Las autoridades federales son responsables de la emisión de la tarjeta de registro y de su sustitución en caso de pérdida o deterioro.
La inspección física y documental del vehículo es llevada a cabo por las autoridades, ya que se considera la única forma de garantizar que el vehículo registrado en la República existe realmente y está en buenas condiciones, garantizando así la seguridad, que es uno de los principales objetivos de la matriculación.