Conoce la Modalidad 44 para trabajadores independientes

La modalidad 44 es un instrumento que pone a su disposicion el IMSS para dar acceso al sistema de salud y pensiones, cuando usted es un trabajador independiente, por ejemplo, un artesano, un pequeño comerciante, o un trabajador por cuenta propia, y desea tener acceso a un seguro de salud y de pensiones, puede afiliarse voluntariamente a uno a través del IMSS mediante la modalidad 44.

¿Que es la Modalidad 44 del IMSS?

La modalidad 44 es probablemente uno de los instrumentos más eficaces para aquellos trabajadores que ya no disfrutan de la protección del derecho y desean renovarla para volver a tener acceso a la jubilación, o para los trabajadores que buscan aumentar sus cotizaciones sin perder el beneficio de la asistencia sanitaria.

¿Como puede darse de alta en la Modalidad 44 del IMSS?

La modalidad 44 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está dirigida a los trabajadores por cuenta propia y a los autónomos que no tienen empleador para que se afilien al régimen obligatorio y paguen las primas del seguro de vida e invalidez.

Está muy extendida la idea de que los autónomos no tienen acceso a los seguros de enfermedad ni a los planes de pensiones. También está muy extendida la creencia de que las personas que han perdido la capacidad de cotizar según el modelo 40 deben volver a trabajar por cuenta ajena para recuperar sus derechos de pensión. En realidad, es posible cotizar al IMSS sin ser empleado.
Otras de las modalidades existentes en el imss son la modalidad 40 y la modalidad33

  • Para darse de alta en la modalida 40 de manera online usted necesitara entrar en este enlace de la web oficial del gobierno y tener a mano su CURP
  • Si desea hacerlo de manera presencial debera presentarse en la Subdelegación que le corresponda, de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas
En el siguiente artículo podra descubrir si es una herramienta útil para su estrategia de pensiones y su seguro de salud.

modallidad 44

¿Para quien aplica Modalidad 44?

En 1973, la Ley del IMSS introdujo una serie de regímenes que permitían a los asalariados, como los microempresarios, los trabajadores por cuenta propia y los autónomos, afiliarse voluntariamente al régimen de seguridad social del IMSS.

La principal condición para poder acogerse a la modalidad 44 es la generación de ingresos únicamente a través del trabajo, sin colaborar con trabajadores necesitados de ayuda.

Sin embargo, esta alternativa es para los autónomos y está definida por ciertos criterios de empleo, períodos de espera y exenciones.

¿Quién puede solicitar el programa IMSS Modalidad 44?

Según el artículo 13, apartado I, de la Ley de Seguridad Social, los trabajadores autónomos se consideran inscritos voluntariamente en el régimen de seguro obligatorio:

Según el artículo 13, apartado I, de la Ley de Seguridad Social, los trabajadores autónomos se consideran inscritos voluntariamente en el régimen de seguro obligatorio:
  • Los asociados a una empresa familiar.
  • Profesionales.
  • Técnicos.
  • Pequeños comerciantes.
  • Artesanos.
  • Trabajadores del transporte.
  • Otros empleados que obtienen ingresos a través del trabajo personal e independiente sin tener empleados para mantenerse.

¿A qué prestaciones tiene derecho según la modalidad 44?

  • Prestaciones médicas y hospitalarias del IMSS, tanto para los autónomos como para sus beneficiarios (la prestación se paga a partir del primer día del mes siguiente al alta)
  • Pensión de invalidez
  • Pensión de viudedad, de orfandad y de orfandad infantil. Este último se paga si uno de tus padres te sobrevive, depende económicamente de ti y vive en el mismo domicilio
  • Pensión de vejez a los 65 años, siempre que haya cotizado lo suficiente y siga teniendo derecho a ella
  • Al cotizar al régimen 44, acumula semanas de cotización para su pensión
  • Subsidio de sepelio para los autónomos.

¿Qué es lo que no cubre esta modalidad?

Las siguientes prestaciones no están cubiertas al afiliarse al régimen:

Pagos por riesgos laborales.

Si se adhiere a la Opción 44, deberá rellenar un cuestionario médico que puede afectar al importe de su prima e incluso excluir el tratamiento de una enfermedad preexistente. En ese caso, quedará excluido del desempleo.

¿Cuáles son las condiciones de inscripción?

Para inscribirse en la Modalidad 44 del IMSS como trabajador independiente o no remunerado, deberá presentar los siguientes documentos:

  • Una clave única de registro civil (CURP).
  • Prueba de su dirección.
  • Solicitud de inscripción.
  • Una copia certificada de su certificado de nacimiento.
  • Cuestionario médico para el propietario y cualquier persona elegible proporcionado por el IMSS.
  • Pago de la pensión correspondiente.
  • Documento de identificación válido.
  • Puedes registrarte para este trámite en línea en este enlace o de manera presencial en la subdivisión del IMSS correspondiente a tu domicilio.
  • ¿Cuanto cuesta la Modalidad 44 del IMSS?
Coste 2021.
A partir del 1 de febrero de 2021 el coste se ha actualizado a 11.982,16 dólares, se trata de un pago único y el contrato tiene una duración de 52 semanas.

Este pago debe realizarse una vez que la Modalidad 44 haya sido aprobada por el IMSS, ya que el Instituto debe determinar su elegibilidad con base en el cuestionario médico.

Cuando cotices por primera vez, estarás sujeto a la Ley 97, por lo que si no realizas aportaciones voluntarias a las AFOREs, tu pensión sólo será de salario mínimo.
Si ya ha cotizado, se aplica la Ley 73 y el porcentaje medio de cotización del que depende su pensión puede verse reducido.

Motivos de rescisión en virtud del artículo 44

Cese a petición del trabajador
Una vez alcanzados los objetivos del seguro, el trabajador puede rescindirlo presentando una solicitud por escrito al Instituto.

Rescisión por impago
La rescisión por falta de pago también se producirá en el momento de la renovación anual del seguro.

Retirada al reincorporarse como trabajador a un régimen obligatorio
Cuando un autónomo se convierte en trabajador por cuenta ajena, se da de baja automáticamente del régimen voluntario.

Modalidad de renovación 44

Al tratarse de un pago anual, la renovación debe realizarse dentro de los últimos 30 días de la póliza para constituir una reposición adecuada y tendrá efecto al día siguiente de la fecha de finalización de la póliza anterior.

¿Qué ocurre si no renuevo a tiempo?

El artículo 80 de la Ley de la Seguridad Social establece que el Instituto puede permitir una renovación temporal del contrato de seguro si la solicitud de renovación se presenta dentro de los 30 días naturales anteriores a la fecha de vencimiento del contrato y entra en vigor al día siguiente de la fecha de vencimiento del contrato anterior.

Esperamos que después de leer todo el artículo, comprenda mejor la modalidad 44, sus ventajas y obligaciones.
No te olvides de dejar un comentario para hacernos saber si esta modalidad te puede servir y si te resulta útil.

Deja un comentario