¿Qué es la modalidad 33 del IMSS y como la contrato?

La modalidad 33 Es una póliza sanitaria que puede ser contratada voluntariamente por los familiares en territorio nacional o por los mexicanos en el extranjero donde no existe un sistema de seguro social.
La modalidad 33 o Seguro de Salud Familiar es una opción que ofrece el IMSS, donde se puede contratar un conocido seguro que incluye las prestaciones de salud que ofrece el Instituto.

En este seguro, cada persona realiza un pago anual para proporcionar la cobertura necesaria, que aumenta con la edad de cada miembro de la familia.

El IMSS tiene dos regímenes, uno obligatorio (con el empleador) y otro voluntario, cada uno con diferentes condiciones. En el régimen voluntario, tenemos la condición 33, que se refiere al «seguro de salud familiar» que cubre los servicios médicos y hospitalarios si no cotizamos y cumplimos los requisitos en el régimen obligatorio.

Si necesita descargar tarjetón imss  hemos creado un articulo para solicitarlo con todos sus pasos detallados.

Como funciona esta modalidad

Las personas que se jubilan del trabajo suelen participar en esta modalidad y se incorporan a la modalidad 40 para seguir sumando semanas para la jubilación, al tiempo que adquieren la modalidad 33 para acceder a las prestaciones de salud en esta etapa, ya que ambas modalidades son compatibles.

Es un complemento ideal para los cotizantes menores de 40 años, ya que en este régimen contributivo sólo se trabaja para calcular la pensión, las primas y el seguro de vejez y en caso de invalidez o fallecimiento del asegurado, por lo que de esta forma se reciben todas las prestaciones, con todos los beneficios médicos, como si se estuviera trabajando.

Otras modalidades del imss son la modalidad 40 y la modalidad 44

Requisitos para contratar la Modalidad 33

El modelo 33 está sujeto a una prima anual basada en el grupo de edad del trabajador y de las personas inscritas, cuyos valores se determinan en marzo de cada año.
Para poder optar a ella, debe cumplir ciertas condiciones:

  • (a) Haber cotizado por lo menos 52 semanas durante los últimos 5 años y haber presentado una reclamación ante el IMSS dentro de los 12 meses siguientes a la jubilación del trabajador.
  • (b) Debe haber al menos dos o más personas en la familia biológica.

¿ Para quien es ?

Se trata de un régimen de seguro de enfermedad voluntario abierto a todas las personas y a los miembros de su familia si están inscritos en el régimen:

  • Realizan el trámite a través de IMSS Digital o en nuestras oficinas.
  • No tienen seguridad social de ningún otro organismo gubernamental.
  • No tienen condiciones médicas preexistentes.
  • El seguro es voluntario, a través de un contrato con el IMSS.
  • Las personas cubiertas por este seguro son el asegurado y su familia principal:
  • Cónyuge o pareja de hecho,los hijos, el padre y la madre de la persona que solicita el seguro, y abuelos, nietos, hermanos, sobrinos, hijos de hermanos, hermanos de los padres del asegurado.
  • Se paga una prima anual para cubrir los costes de los servicios de asistencia sanitaria durante este periodo (véase el cuadro).
  • La prima se calcula por cada miembro de la familia que se afilia al seguro.
  • La cobertura comienza el primer día del mes siguiente al de la afiliación.

¿Cuáles son sus derechos?

El seguro cubre los servicios médicos, quirúrgicos, farmacéuticos, hospitalarios y de maternidad.
En el caso de la maternidad, la atención está cubierta durante el embarazo, el parto y después del mismo.
Existen condiciones preexistentes que impiden la inclusión en el seguro, condiciones con determinados periodos de espera y ciertas exclusiones (cirugía estética, gafas, audífonos, tratamiento de enfermedades crónicas que requieren un seguimiento terapéutico continuo).

modalidad 33

Exclusiones en la Modalidad 33

Quedan excluidas las siguientes enfermedades si existen en el momento de la afiliación al seguro electivo del IMSS.

  • Alergias o asma
  • Enfermedades del corazón
  • Enfermedades del hígado
  • Enfermedades nerviosas o mentales crónicas
  • presión arterial alta
  • reumatismo o artritis
  • tuberculosis
  • Úlcera de estómago
  • SIDA o infección por VIH
  • Enfermedades congénitas
  • Bronquitis crónica
  • Accidentes u obstrucciones vasculares
  • Deformidades
  • Alcoholismo adictivo
  • Frecuente adicción a las drogas
  • Enfermedades sanguíneas crónicas
  • Cáncer o tumores
  • Diabetes
  • Enfermedad renal
  • Enfermedad de la retina
  • Neuropatía
  • Insuficiencia circulatoria periférica

Si un participante en el acuerdo del modelo 33 está inscrito con restricciones, sólo tiene derecho a la asistencia médica de primer nivel durante el primer año y a la asistencia médica de segundo y tercer nivel a partir del segundo año.

Que costo tiene la modalidad 33

Los costes se pagan por año, por persona y según la edad por adelantado el día de la contratación del seguro.
La prestación comienza el primer día laborable del mes siguiente a la firma del contrato.
Deben firmarse al menos dos contratos (uno para el tomador y otro para el beneficiario).

Tabla de pagos modalidad 33 comparativa de la cuota anual segun la edad (correspondiente al año 2022)

Rango de EdadCuota Anual
0-19$6,200
20-29$7,650
30-39$8,250
40-49$9,550
50-59$9,950
60-69$13,800
70-79$14,350
80 en adelante$14,850

Documentos necesarios para contratar la modalidad 33

Para contratar esta prestación, diríjase a la recepción de su clínica con los siguientes documentos para cada persona cubierta.

De manera presencial

  • Tarjeta de identificacion
  • CURP
  • Certificado de nacimiento
  • Prueba de dirección
En línea

2 comentarios en «¿Qué es la modalidad 33 del IMSS y como la contrato?»

  1. estoy haciendo modalidad 40, pero necesito seguir trabajando esta modalidad 33 ¿me puede servir para poder seguir trabajando, sin que me afecte en modalidad 40, y sea aceptada en mi trabajo?

    Responder
  2. Yo ya tengo contratada la modalidad 33 y deseo renovar. Tengo todo el mes de febrero para hacerlo.
    Actualmente estoy radicando en U.S.A. y mi hermano intento apoyarme con el tramite cosa que no
    fue posible ya que le dijeron que tiene que ser prescencial, yo contarte en el estado de Nuevo Leon.
    Mi pregunta es…Puedo hacer mi tramite en cualquier otra subdelegacion que no sea la que me corresponde, especificamente
    Agua Prieta, Sonora?

    Responder

Deja un comentario